Mensajes: 5
Temas: 1
Registro en: Nov 2014
Reputación:
0
Lo voy a probar.. tiene muy buena pinta
ktechivo, orgulloso de ser un miembro de Foro Black Hat SEO desde Nov 2014.
Mensajes: 75
Temas: 18
Registro en: Dec 2014
Reputación:
2
Yo uso idiomas derivados del latín para buscar y luego lo paso varias veces hasta obtener algo "original"
"La soledad es un regalo."
Mensajes: 20
Temas: 1
Registro en: Dec 2014
Reputación:
1
Muy, muy interesante... lo pondré en práctica.
Mensajes: 24
Temas: 4
Registro en: Nov 2014
Reputación:
1
Estan buenos esos idiomas para traducir por lo menos queda legible.
Mensajes: 124
Temas: 9
Registro en: Oct 2014
Reputación:
0
Habra que ponerlo en practica.
Mensajes: 7
Temas: 0
Registro en: Jan 2015
Reputación:
0
Voy a probarlo amigo
lucas, orgulloso de ser un miembro de Foro Black Hat SEO desde Jan 2015.
Mensajes: 48
Temas: 3
Registro en: Dec 2014
Reputación:
0
Voy a probarlo solo lo había probado traduciendo del ingles al español.
Mensajes: 1
Temas: 0
Registro en: Jan 2015
Reputación:
0
Hola chicos quisiera saber como puedo saber si el contenido traducido es 100% aceptable para publicar y no seaduplicado.
Saludos
Enrique, orgulloso de ser un miembro de Foro Black Hat SEO desde Jan 2015.
Mensajes: 111
Temas: 12
Registro en: Jul 2014
Reputación:
7
Llevo unos 5 años trabajando algunos blogs de esa forma y hasta automatizados, los mejores resultados se obtienen cuando tomas el contenido de lugares serios donde la redacción es buena porque a la hora de traducirlo será muy poco el cambio que tengas que hacer, si el sitio es chafa y el redactor es malo habrá mucho trabajo para armar el contenido de nuevo.