Mensajes: 16
	Temas: 7
	Registro en: Sep 2014
	
Reputación: 
2
	 
	
	
		Si tu wordpress va lento, revisa los plugins que tienes instalados, son los mayores responsables muchas veces de esa lentitud. Para ello he probado un plugin que viene de maravilla el 
P3-profiler.
Cuando lo ejecutes te dara un gráfico con los plugins que tienes instalados y el porcentaje de tiempo de carga de tu web debido a cada plugin.
Ahora depende de ti eliminar los plugins que no sean esenciales, por el orden de porcentaje en tiempo de carga. Luego comprueba que todo funciona correctamente, y por ultimo vuelve a ejecutar P3-profiler y comprobaras como ha bajado el tiempo de carga de tu web.
Enlace del Plugin: P3-profiler
 ![[Imagen: gL3tBmT.jpg]](http://i.imgur.com/gL3tBmT.jpg) 
 
![[Imagen: 3Sq72bd.jpg]](http://i.imgur.com/3Sq72bd.jpg) 
 ![[Imagen: W5lAODI.jpg]](http://i.imgur.com/W5lAODI.jpg) 
Espero os sea de utilidad 
 
	
delta, orgulloso de ser un miembro de Foro Black Hat SEO desde Sep 2014.
	
		
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 48
	Temas: 2
	Registro en: Jun 2014
	
Reputación: 
2
	 
	
	
		Aportazoo me servirá bastante gracias.
	
	
	
Talega, orgulloso de ser un miembro de Foro Black Hat SEO desde Jun 2014.
	
		
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 439
	Temas: 9
	Registro en: Sep 2014
	
Reputación: 
7
	 
	
	
		Interesante pluguin, existiendo herramientas como Getmetrix por ejemplo
no se si es del todo correcto meter un pluguin cuando los mismos te crean
lentitud, esa es una duda o talvez la funcion buena es desinstalarlo una vez
realizados los pasos que muestras en el aporte.
Gracias de todas maneras
	
	
	
Cuentas De Twitter Verificadas AQUÍ 
 
	
		
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 8
	Temas: 1
	Registro en: Oct 2014
	
Reputación: 
0
	 
	
	
		Muy bueno!... gracias por el apunte
	
	
	
lauandlau, orgulloso de ser un miembro de Foro Black Hat SEO desde Oct 2014.
	
		
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 27
	Temas: 4
	Registro en: Apr 2014
	
Reputación: 
0
	 
	
	
		Vamos a probarlo, gracias hermano!
	
	
	
euleowl, orgulloso de ser un miembro de Foro Black Hat SEO desde Apr 2014.
	
		
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 56
	Temas: 3
	Registro en: Sep 2014
	
Reputación: 
4
	 
	
	
		Instalas este plugin, lo activas, optimizas tus plugins en función del consumo de recursos y después desactivas el plugin. No tiene por qué consumir recursos ya que puedes ejecutarlo de manera puntual.
	
	
	
	
		
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 16
	Temas: 7
	Registro en: Sep 2014
	
Reputación: 
2
	 
	
	
		Exacto, como dice Heisenberg esa es el metodo mejor para este plugin.
	
	
	
delta, orgulloso de ser un miembro de Foro Black Hat SEO desde Sep 2014.
	
		
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 76
	Temas: 10
	Registro en: Sep 2014
	
Reputación: 
4
	 
	
	
		Mmmm muy interesante, habrá que probarlo a ver que tal.
El miedo que me dan a mi este tipo de plugins es que cuando los instalo y ejecutó, al rato veo que la web no funciona igual
	
	
	
nikomaster, orgulloso escritor de su blog de marketing online 
Nicolás Marchal 
 
	
		
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 48
	Temas: 3
	Registro en: Dec 2014
	
Reputación: 
0
	 
	
	
		Gracias por el aporte la verdad que no conocia este plugin  y la verdad que si funciona bien sera mu y util.